Hidrátate: Somos agua

vive

SOMOS AGUA, ¿DE CALIDAD?

Nuestro cuerpo tiene masa grasa y masa magra. Puede parecer obvio, pero la masa magra es todo lo que no es masa grasa, es decir: hueso, músculo, tejido vascular etc…y es aquí donde hay más agua, el 70% de esta parte no grasa es agua.

La parte grasa de nuestro cuerpo además de ser cambiante (lo cual anima bastante), es la que menos agua tiene, sólo un 23-25%. De modo que podemos afirmar que las personas con más grasa corporal proporcionalmente tendrán menos agua que las más delgadas.

También es importante saber que aunque el agua es el componente fundamental del cuerpo, no se mantiene constante a lo largo de los años. Cambia en función de la edad y sexo.

¿Para qué necesitamos agua?

El agua es el fundamento de la vida: todos la necesitamos, y no solo para beber. Os damos algunos puntos claves:

  1. El agua participa en la mayor parte de las reacciones que se producen en las células.
  2. Es un elemento clave para los nutrientes: es el medio de transporte para muchísimas sustancias, traslada los nutrientes al interior de la célula.  
  3. Es un excelente termorregulador para el organismo. Por eso, cuando estamos ante temperaturas bajas, nuestro organismo expulsa calor mientras que en situación contraria, cuando el ambiente es caluroso, expulsa agua; la cual se evapora y se convierte en sudor con el objetivo de enfriar el cuerpo.
  4. Elimina sustancias y toxinas derivadas del metabolismo interno del cuerpo. ¿Cómo? A través del agua que expulsamos mediante las heces u orina, las desecha.
  5. Es fundamental para lubrificar articulaciones y otros tejidos.
  6. Es protagonista en las reacciones químicas de nuestro cuerpo: sudor, respiración, orinar, entre otros.

Deshidratación

En función de la cantidad de líquido corporal que una persona haya perdido o que en otro caso, no haya recuperado, la deshidratación puede ser, como todo, leve moderada o grave.

Nuestro organismo antes de empezar el proceso de deshidratación nos alerta, ¿cómo? reclamándote líquido, es decir, lo que conocemos por “sed”.

La continua pérdida de líquido puede provocar una deshidratación severa que conlleva síntomas graves y es que, más del 70% de nuestro peso corporal, es agua.

Por ello, nuestro organismo necesita constantemente hidratación a pesar de que las diferentes temperaturas entre las estaciones nos haga dudar e incluso pensar, que en épocas frías, necesitemos menos que en otras más calurosas. Bien es cierto que con las bajas temperaturas no nos apetece tanto beber agua y no sentimos la necesidad de hacerlo, pero hay que beber. Beber agua y de calidad.

Llegados a este punto, la hidratación es importante y esencial en cualquier época del año. En Atrium Salud te ofrecemos la solución en relación al agua. Ya no tendrás que preocuparte por tener agua en casa y de máxima calidad: para ti y para los tuyos.

Comparte contenido de Atrium salud en tus redes