El riesgo invisible del verano: beber agua de botellas al sol

Con la llegada del calor, es habitual ver botellas de plástico olvidadas en la playa, en terrazas o dentro de un coche. Sin embargo, dejar botellas de agua al sol puede provocar la liberación de sustancias químicas al líquido que contienen, con consecuencias potencialmente negativas para la salud.

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Jinan (China), publicado en la revista Eco-Environment & Health, advierte que la exposición prolongada a la radiación solar en botellas de plástico tipo PET (tereftalato de polietileno) puede producir compuestos orgánicos volátiles (COV). Algunos de estos compuestos están relacionados con efectos adversos sobre el organismo, como irritaciones o alteraciones hormonales, e incluso algunos son potencialmente cancerígenos.

Cuando una botella de plástico se expone a la radiación solar durante horas, se inicia un proceso llamado fotodegradación, en el que la estructura molecular del plástico se debilita. Como resultado, se liberan al agua sustancias como:

  • Alcanos y alquenos
  • Aldehídos
  • Ácidos y alcoholes
  • n-Hexadecano, un compuesto clasificado como potencialmente cancerígeno

Aunque en una única exposición las cantidades pueden ser mínimas, la exposición repetida y prolongada representa un riesgo real.

Los escenarios más frecuentes donde se produce este riesgo son:

  • En el interior de un coche en verano, donde la temperatura puede superar los 50 °C
  • En terrazas, jardines o playas, cuando se deja una botella expuesta durante varias horas
  • En almacenamientos improvisados sin ventilación

Estas situaciones aceleran la degradación del material y favorecen la migración de los químicos al agua.

En Atrium Salud promovemos hábitos sostenibles y saludables para garantizar una hidratación segura en todo momento. Por eso te recomendamos:

1. Evita reutilizar botellas de plástico desechables

Están pensadas para un solo uso. La exposición al calor acelera su deterioro.

2. Apuesta por fuentes de agua filtrada

Contar con equipos de ósmosis inversa o ultrafiltración en casa o en el trabajo te permite consumir agua limpia, libre de microplásticos y sin envases de un solo uso.

3. Utiliza botellas reutilizables de acero inoxidable o vidrio

Son resistentes, no alteran el sabor ni liberan químicos, y son ideales para transportar agua sin riesgos.

4. No dejes agua embotellada al sol o en el coche

Especialmente en los meses de verano. El calor extremo acelera la degradación del plástico.

Además de proteger tu salud, evitar el uso de botellas plásticas ayuda a reducir:

  • La emisión de CO₂ derivada del transporte de envases
  • La generación de residuos plásticos no reciclables
  • El consumo energético y de agua en la producción de botellas

Una fuente de agua filtrada en casa puede reducir hasta en 1.000 botellas plásticas al año. Desde Atrium Salud trabajamos para ofrecerte soluciones de hidratación seguras, sostenibles y cómodas. Opta por agua filtrada de calidad y por envases reutilizables. Tu cuerpo —y el planeta— te lo agradecerán.

Comparte contenido de Atrium salud en tus redes